Juntos más fuertes: Cómo la formación en BTCP transformó el matrimonio y el ministerio de Peter y Mónica
Estamos muy agradecidos a nuestro socio ministerial, Teaching the Vine (TTV), que prepara a pastores y líderes eclesiásticos en los campos de refugiados de África. Recientemente, nos unimos al fundador Don Schrenk en Uganda para enseñar y animar a los líderes y estudiantes de TTV. Allí tuvimos la suerte de conocer a Mónica, esposa de Peter Godoi, líder del equipo. Más información sobre el ministerio único de TTV en teachingthevine.org.
Mónica se ilumina cuando habla de su marido Peter. Pero no siempre fue así. Cuando se conocieron, Peter era estudiante del Centro de Formación Bíblica para Pastores (BTCP), y Mónica no tenía ni idea de que estaba siendo testigo del comienzo de algo extraordinario.
"Cuando miro al Pedro de entonces y al de hoy, ¡vaya, vaya!", dice, desbordando su gratitud. "Les digo, queridos hermanos y hermanas, ¡Dios es maravilloso!".
Los años de la fundación
La estancia de Peter en el BTCP no se limitó a la obtención de un certificado o a marcar una casilla. Mónica le vio cambiar de dentro a fuera. "Peter miró a Dios", explica con sencillez, pero esas cuatro palabras encierran tanta observación. Vio cómo la formación no sólo le llenaba la cabeza de conocimientos, sino que le daba forma como hombre, marido y líder ministerial.
La transformación fue profunda. El BTCP dio a Peter algo más que educación teológica; le proporcionó lo que Mónica llama "una base muy grande". Estos cimientos resultarían cruciales más tarde, cuando Peter asumió funciones que exigían tanto corazón pastoral como sabiduría práctica.
Mirando hacia atrás, Monica puede ver cómo esos primeros años de formación prepararon a Peter para retos que ninguno de los dos podría haber imaginado. Los campos de refugiados de Uganda, con sus complejas necesidades y desgarradoras historias, requerían a alguien con profundos fundamentos bíblicos y auténtica compasión. La experiencia de Peter en el BTCP le había proporcionado ambas cosas.
Un ministerio nacido de una visión
En la actualidad, Peter dirige el ministerio infantil en varios campos de refugiados de Uganda. Es un trabajo exigente que requiere a alguien capaz de manejar las sensibilidades culturales, las complejidades administrativas y los profundos traumas que arrastran muchos niños refugiados.
"Actualmente, mi marido dirige el ministerio -el de los niños- porque BTCP es la base", explica Mónica. Pero esto no es sólo un trabajo para Peter. Mónica describe cómo "Dios le dio el sueño y la visión para este ministerio infantil". La formación en el BTCP había creado un espacio para que Peter escuchara a Dios y entendiera claramente su vocación.
El impacto va mucho más allá de lo que cabría esperar de un líder ministerial. Mónica comparte con orgullo que se han convertido en padres "no sólo de nuestros hijos, sino de las naciones para gloria de Dios". El trabajo de Peter llega a cientos de niños desplazados, ofreciéndoles estabilidad, esperanza y el amor de Cristo en circunstancias que podrían fácilmente generar desesperación.
El turno de Mónica
Observar el crecimiento de Peter convenció a Mónica de que BTCP ofrecía algo especial. Así que cuando se presentó la oportunidad, ella misma se inscribió en el programa de Formación Bíblica para Líderes de Iglesia (BTCL) de BTCP.
"Incluso mientras hablo ahora, estoy en la escuela y el año que viene me gradúo", dice, con un claro entusiasmo en su voz. Para Mónica, no se trata sólo de enriquecimiento personal, sino de comprender a Dios más profundamente y aprender a servirle con más eficacia.
El programa BTCL ha abierto nuevos mundos de comprensión para Mónica. "Te abre la mente para saber quién es Dios, cómo se supone que debe ser un siervo de Dios", explica. La formación abarca también áreas prácticas: cómo deben funcionar bíblicamente las familias, cómo criar a los hijos con los valores del Reino, cómo desenvolverse en las complejidades de la vida ministerial.
Los estudios de Mónica no han estado separados de su vida como esposa y madre. Al contrario, han enriquecido todo lo que ya estaba haciendo. Los principios bíblicos que está aprendiendo influyen en su forma de enfocar la crianza de los hijos, el matrimonio y su papel de apoyo al ministerio de Peter.
Una educación que cambia la vida
Mónica no se anda con chiquitas sobre el impacto de BTCP. "Cuando profundizas en la enseñanza de la escuela BTCP y cuando estás allí, quiero decirte que tu vida nunca será la misma. Tu familia nunca será la misma. Tus hijos nunca serán los mismos".
No son promesas vacías, son observaciones de alguien que ha vivido la realidad. Mónica ha visto cómo la formación de BTCP ha reformado el carácter de su marido, ha reorientado las prioridades de su familia y ha multiplicado el impacto de su ministerio de una manera que nunca esperaron.
Los cambios no son superficiales ni temporales. Años después de la graduación de Peter, Mónica sigue viendo el fruto de su formación en BTCP en cómo maneja la presión, toma decisiones y se relaciona con la gente. La formación creó un cambio duradero que sigue influyendo en todos los ámbitos de sus vidas.
Formación que realmente funciona
La historia de Mónica y Peter pone de relieve algo importante sobre la formación ministerial eficaz: no tiene por qué ser cara ni exclusiva para ser excelente. Peter recibió una formación de pastor asequible que le preparó para el liderazgo en uno de los contextos ministeriales más desafiantes del mundo.
Los campos de refugiados donde Peter presta sus servicios serían tareas difíciles para cualquiera. La formación tradicional en un seminario, aunque hubiera sido accesible geográfica y económicamente, no le habría preparado tan bien para las realidades prácticas a las que se enfrenta a diario. El enfoque del BTCP, que combina una sólida formación bíblica con la aplicación en el mundo real, le proporcionó herramientas que realmente utiliza.
Este modelo de formación accesible para pastores sirve a personas que, de otro modo, nunca recibirían una educación teológica formal. Para pastores y líderes de iglesias en países en vías de desarrollo, o para quienes trabajan en circunstancias difíciles, programas como el BTCP ofrecen formación sin acceso a seminarios que sigue manteniendo un alto nivel.
La experiencia de Mónica en BTCL demuestra este mismo principio. Como madre y discípula ocupada, necesitaba una formación bíblica que se adaptara a las circunstancias de su vida. La estructura del programa BTCL le permite crecer teológicamente mientras mantiene sus otras responsabilidades.
Formar líderes que se multipliquen
La progresión de Peter de estudiante a director ministerial ilustra algo crucial sobre la formación eficaz: crea multiplicadores, no sólo historias de éxito individual. Su función actual consiste en desarrollar el ministerio infantil en múltiples asentamientos de refugiados, lo que significa que está formando a líderes locales y ampliando el impacto mucho más allá de lo que podría lograr él solo.
Este efecto multiplicador es especialmente valioso en contextos como los campos de refugiados, donde las necesidades son enormes y los recursos limitados. Un líder bien formado como Peter puede influir en miles de niños y familias, pero lo más importante es que puede formar a otros para que hagan el mismo trabajo.
El viaje paralelo de Mónica a través de BTCL añade otra dimensión a la eficacia de su ministerio. Cuando ambos cónyuges reciben una sólida formación bíblica, la estabilidad y profundidad de su ministerio aumentan sustancialmente. Se convierten en un equipo que puede manejar desafíos complejos manteniendo la fidelidad bíblica.
Un seminario diferente
Lo que hace que el enfoque del BTCP sea único no es sólo su asequibilidad. Es el reconocimiento de que una formación ministerial eficaz debe ser a la vez accesible y excelente. Programas como el BTCP demuestran que la formación económica de pastores puede producir resultados sobresalientes cuando el contenido es bíblicamente sólido y prácticamente relevante.
El entusiasmo de Mónica por sus estudios sugiere otro elemento importante: una educación teológica eficaz debe inspirar, no agobiar. Su alegría por aprender refleja un enfoque divertido del estudio de la Biblia que involucra a los estudiantes emocional e intelectualmente, convirtiéndolos en participantes ávidos en lugar de estudiantes reacios.
El modelo global de formación bíblica que representa el BTCP sirve a pastores y líderes eclesiásticos que quizá nunca tendrían acceso a la educación teológica tradicional. Sin embargo, los resultados -líderes como Peter, capaces de desempeñar tareas ministeriales complejas y transculturales- demuestran que este enfoque accesible produce graduados preparados para asumir importantes responsabilidades ministeriales.
De cara al futuro
A medida que Mónica se acerca a la graduación de su programa BTCL, ya está pensando en ampliar sus oportunidades de ministerio. Su entusiasmo apunta a uno de los mejores resultados de la educación teológica de calidad: crea personas apasionadas por servir a Dios y deseosas de encontrar nuevas formas de marcar la diferencia.
La combinación del liderazgo ministerial establecido de Peter y la preparación teológica en desarrollo de Monica representa una poderosa asociación para el ministerio futuro. Su historia demuestra que la formación de pastores pobres puede producir resultados equivalentes a los de cualquier programa educativo costoso cuando la formación es completa y está bien diseñada.
Su trabajo en los campos de refugiados es sólo un ejemplo de cómo la formación de pastores en contextos misioneros produce un impacto en el mundo real. En todo el mundo, los graduados del BTCP están sirviendo en situaciones difíciles, demostrando que una excelente preparación teológica no requiere prestigio institucional o altos costos.
Más que educación
El testimonio de Mónica revela algo importante sobre la formación bíblica: cambia algo más que al estudiante individual. Cuando dice que sus hijos "nunca volverán a ser los mismos" debido a la influencia de BTCP en su familia, está señalando un impacto generacional.
El trabajo de Peter con los niños refugiados crea un efecto dominó que va mucho más allá de los resultados inmediatos del ministerio. Los niños que experimentan el amor de Cristo y la verdad bíblica en los campos de refugiados llevan consigo esos cimientos allá donde la vida les lleve. Algunos pueden convertirse en líderes del ministerio, multiplicando aún más el impacto.
El propio desarrollo teológico de Mónica garantiza que esta multiplicación continúe en casa. Su creciente comprensión de las Escrituras y de los principios del ministerio influye en la forma en que educa a sus hijos y apoya el trabajo de Peter. La inversión en su educación paga dividendos en múltiples áreas de la vida y el ministerio.
Un testimonio digno de compartir
Cuando Mónica habla de lo que Dios ha hecho a través de BTCP en sus vidas, no sólo está compartiendo su historia personal - está ofreciendo evidencia de que una educación teológica accesible y excelente puede producir resultados extraordinarios. Su historia demuestra que la formación de pastores asequible, cuando se hace bien, crea líderes ministeriales capaces de manejar desafíos complejos mientras se mantienen arraigados en la verdad bíblica.
El éxito de Peter en el ministerio de los campos de refugiados y el crecimiento de Monica a través de BTCL apuntan a la misma conclusión: el desarrollo eficaz de la cantera de liderazgo de la iglesia no requiere instalaciones caras ni acceso exclusivo. Requiere un contenido bíblico sólido, una aplicación práctica y el compromiso de servir a la iglesia global dondequiera que se encuentre.
Su historia sigue desarrollándose, pero ya proporciona pruebas convincentes de que programas como el BTCP desempeñan un papel crucial en el desarrollo de los líderes eclesiásticos que nuestro mundo necesita desesperadamente. Una vida transformada, una familia equipada, una comunidad impactada cada vez.